La famosa “nueva
normalidad” hizo que cambiaran muchas cosas, entre ellas los shows en vivo que
fueron de alguna manera reemplazados por los shows via streaming. El lado positivo
de esta modalidad es que nos permitió a muchos de nosotros conocer a muchísimas
bandas que de no ser por esta manera nos hubiese sido difícil acceder de ellas.
NMK es una de estas bandas y ha sido una gratísima revelación. Con un álbum editado
este quinteto oriundo de Lima es para tener muy en cuenta!!! Nathalie Markoch,
vocalista de la banda accedió a esta entrevista con Skorpio Metal.
Muchas
gracias por participar en Skorpio Metal, un placer !!
N: Gracias a ustedes, un saludo grande de todos los
integrantes de NMK, te responde Nathalie, la vocalista de la banda. ¡Saludos
desde Lima – Perú!
Para comenzar
contame quienes integran en la actualidad la banda.
N: La alineación actual es Nathalie en las voces
melódicas y guturales, Elias Checco en la guitarra, Carlos Roca en la guitarra,
Luis Medina en el bajo y Diego Porturas en la batería.
¿Cómo surgió
el nombre NMK?
N: NMK son las siglas de “Now Mankind Knows”, o “Ahora la Humanidad lo Sabe” en
español, pero este significado se le dio posteriormente, cuando estábamos
componiendo las canciones del álbum debut “Ravenous Spectre”. En la época en
donde yo era solista, la banda tenía mi nombre completo, Nathalie Markoch. Pero
decirle “la banda de Nathalie” era terrible, por lo que un amigo muy cercano en
USA nos dio la idea de ponerle NMK, que fue posteriormente al lanzamiento de mi
primer disco como solista. Hicimos un logo nuevo, sacamos merchandising, etc.
Pero cuando ya estaba por sacar mi segundo disco como solista, que era el
“Ravenous Spectre”, se me ocurrió que quizás estas canciones ya tenían una
temática que podía mantenerse en pie por su propia cuenta y con Rafael
(manager) y Elias, decidimos crear NMK como una banda aparte.
"Ravenous
Spectre" editado en el 2018 es su álbum debut, un trabajo que recibió muy
buenas críticas, hablame un poco de él…
N: Si, la verdad es que nos llevamos una muy grata sorpresa.
Lo lanzamos a inicios del 2018 y la respuesta fue excelente y rompió nuestras
expectativas. El disco se grabó y mezcló en los estudios Shredded Sound en Lima
– Perú y pudimos enviarlo a masterizar a los Fascination Street Studios en
Suecia (discos de Symphony X, Arch Enemy, Kreator, etc fueron masterizados ahí
también) por Tony Lindgren. Estuvimos sumamente emocionados cuando recibimos el
producto final, nos encantó. El
álbum tiene 10 canciones, siendo “Lack of Judgment” el single oficial que fue publicado
con un videoclip.
Si bien NMK
es una banda de death melódico, en el álbum se puede encontrar cositas
emparentadas a otros estilos…
N: Claro, pasa que el álbum lo compusimos Elias y yo
(instrumentación), yo sola me encargué de melodías vocales y letras y Rafael
aportó con ideas, sobre todo para las baterías. El disco tiene bien marcadas
las influencias de bandas como Symphony X, Carcass, Demonoid (el proyecto
alterno de algunos miembros de Therion, sacaron un solo disco), At the Gates,
etc. Nos gusta muchísimo el melodeath, pero al mismo tiempo disfrutamos del
metal moderno, técnico y progresivo.
Tras este muy
buen inicio con "Ravenous Spectre", ¿ya están trabajando en nuevo material?
¿Qué expectativas tienen para con lo que será su sucesor? ¿Tienen alguna
probable fecha de lanzamiento?
N: Justo en esta última semana han habido muy buenas
noticias con respecto a la nueva etapa de la banda, que incluye el re-editar el
“Ravenous Spectre” en otros países, nuevo merch de la banda y más material para
desmenuzar y sacarle el jugo a ciertos aspectos de ese disco que los fans
probablemente no se hayan percatado del todo. ¡Sí hay planes de lanzar un nuevo
disco, así que lo que nos toca es avanzar con las composiciones de ese material
para que pueda hacerse realidad! No puedo dar una fecha, pues en estos momentos
estamos en una fase de planeamiento, pero estoy segura que para el 2021 pueden
haber gratas sorpresas para aquellos que esperan el 2ndo disco de la banda con
ansias!
En los últimos
festivales on-line nos sorprendió el buen nivel de las bandas peruanas. ¿Qué
nos pueden contar de la escena del Perú? ¿Cuáles nos recomendarían? (Pueden
nombrar NMK…)
N: ¡Gracias! Perú tiene excelentes bandas, cuya calidad
tanto en composición, ejecución y audio son muy sobresalientes en mi opinión y
son muchas. Las bandas antiguas como Mortem, Goat Semen, Reino Ermitaño, etc.
se ganaron un sitial bien merecido en el underground mundial. Ahora las bandas
nuevas tienen acceso a los home studios y es en ese momento en el que más
producciones han alcanzado un excelente nivel de producción en todo sentido. Pero
no puedo dejar de recomendar al menos algunas: Nautiluz, (power metal),
Despondent Chants (doom metal), Fallen Symmetry (power/progresivo). Yo siento
que la escena metal peruana, si bien en su época tenía bastante más movida, ya
que en los 80’s el metal estaba “de moda” en muchos países sudamericanos. Ese
fue su auge aquí en Perú. Pero ya luego la escena se dividió y los fans
apoyaban a géneros específicos o tocadas específicas, algunas sumamente
exitosas y otras no mucho. Yo creo que desde que el Internet entró a tallar,
las bandas que se subieron al carro y decodificaron el algoritmo, pues
obviamente tuvieron más acogida que aquellas que decidieron seguir con la
fórmula original de la época. Ahora, en época de pandemia, definitivamente no
queda otra que volcarse en un 200% a poder crear un contenido que pueda ser interesante,
no sólo música. Y esto es algo que nosotros mismos también estamos aprendiendo
y evaluando hacer, como todos.

¿Cuáles serán
los pasos a seguir en el futuro post pandemia? ¿¿¿Habrá posibilidad de tenerlos
por este lado de Sudamérica???
N: Debido a una serie de circunstancias, incluyendo la sorpresa de la
pandemia, todos los miembros de NMK se avocaron más a sus trabajos de día y
dejamos a la banda en un hiatus temporal hasta que supiéramos los pasos a
seguir en esta nueva etapa, que a todos nos agarró en frío. En mi caso, yo soy
Facilitadora de Sanación especializada en Desintoxicación Regenerativa, por lo
que en estos tiempos estoy bastante centrada en poder atender a mis pacientes.
Justo la semana pasada tuvimos una muy grata sorpresa con respecto a los planes
que tendremos en NMK, por lo que espero que el planeamiento que llevaremos en noviembre
- diciembre de este año lleguen a buen puerto para poder continuar trabajando
en lo nuevo para este 2021… ¡por lo que estoy sumamente emocionada! Y eso
incluye la posibilidad de hacer giras nuevamente si es que las cosas mejoran a
nivel global, claro está. ¡Nosotros más que encantados de poder tocar en
Argentina!
Bueno amigos, te agradezco una vez más por la entrevista, te dejo el espacio
para que expreses lo que desees.
N: Gracias a ustedes por el espacio y por seguir manteniendo activo y en alto el
metal sudamericano. Pueden escuchar “Ravenous Spectre” en cualquier plataforma
digital, pueden apoyarnos comprando el álbum en físico en la tienda que tenemos
en www.nmkmetal.com/shop o comprando
el disco digital en Bandcamp. Los T-shirts se nos agotaron, pero pronto
tendremos noticias con los nuevos productos que tendremos disponibles. Para
enterarse noticias de la banda, pueden seguirnos en Facebook, Instagram y
Youtube como @nmkmetal. ¡Un gusto y gracias nuevamente!
Sergio