Entrevista: Cernunnos

 

A horas de su concierto en El Teatrito los chicos de Cernunnos, la banda de folk metal, nos concedieron esta entrevista. 

- Se viene el show de presentación de From Echoes en El Teatrito. ¿Qué nos pueden adelantar sobre el concierto? ¿Habrá alguna sorpresa especial? 

Estamos muy ansiosos por presentar este trabajo que para nosotros es el más grande que hicimos hasta ahora y ¡vamos a tocar FROM ECHOES entero con invitados de lujo!  

¿Cómo describirían la evolución sonora de Cernunnos desde Mother Earth hasta este nuevo álbum?  

Es como si hubiera pasado Darwin arriba nuestro. Fue una evolución y búsqueda constante de mejorar lo que ya teníamos y luego las influencias que fuimos teniendo a lo largo de los años nos permitió explorar nuevos rumbos. Actualmente la banda tiene una sonoridad mucho más extrema que los trabajos anteriores.  

¿Qué representa From Echoes dentro de su trayectoria? ¿Sintieron que marcaron un nuevo rumbo en su música? 

Totalmente. FROM ECHOES es un antes y un después para nosotros, no sólo desde lo sonoro sino de lo conceptual y artístico. Quisimos contar una historia (doble) y lo pudimos lograr, sin límites ni prejuicios sobre estilos.   

- La fusión del folk europeo y el metal extremo es su sello. ¿Qué nuevas influencias o  aparecen en From Echoes?  

FROM ECHOES tiene influencias de todo tipo. Podes encontrarte con tintes de Alcest, riffes a lo Gojira, riffes a lo At The Gates, rasgueos a lo Agalloch… pero creo que el matiz más destacable es LIBERATION, el cual es un tributo a nuestra querida cultura.  

¿Cómo fue el proceso creativo y de composición para este disco en comparación con sus trabajos anteriores como Leaves of Blood o Capricornvs?  

El proceso, además de que fue en tiempo record de composición y grabación, fue muy minucioso. Hay canciones que tuvieron que madurar casi 3 años para lograr el ambiente/mensaje que queríamos dar. Pasamos por un proceso duro (pero necesario) de pre producción lo cual nos facilitó muchísimo llegar al producto final de una manera directa y hacer que las canciones terminen teniendo el sentido que buscábamos.  

- Han lanzado sencillos como "The Hole", "Idolatry" y "Grita" antes del álbum. ¿Cómo encajan estas canciones dentro del concepto general de From Echoes?  

Creemos que los 3 singles representan lo que se iba a venir con FROM ECHOES, tanto en sonoridad como en calidad. Con GRITA quisimos explorar nuestra lengua madre y que todos aquellos no hablen la lengua anglosajona puedan disfrutar y entender nuestra lírica.  

- El folk celta siempre estuvo muy presente en su música. ¿De qué manera la cultura celta sigue inspirándolos en este nuevo material?   

Somos partidarios de que cada instrumento, debido a su timbre, puede tener uno o más propósitos. Nosotros buscamos que cada instrumento esté donde tenga que estar en el momento que tenga que estar y no sobre exigir para tener “más protagonismo”. Hacemos un trabajo de pre producción para explorar todas esas sonoridades y lo que queremos decir con nuestra música. Es por ello que apostamos por instrumentos de la música celta que puedan aportar distintas atmósferas como lo son el Violín, los Whistles, Bouzouki Irlandés, Gaita, etc. 

- Además de Cernunnos, en la fecha compartirán escenario con Wintek, Parabellium e Invasión. ¿Cómo fue la elección de las bandas invitadas?   

Siempre buscamos trabajar con gente profesional y con bandas que quieran compartir su arte tanto como nosotros en pos de ayudarnos entre todos. Por suerte ya pudimos trabajar anteriormente con todas las bandas salvo “Invasión” quienes agradecemos de corazón que se hayan sumado a esta movida.  

Después del espectáculo de El Teatrito, ¿cuáles son los próximos pasos para Cernunnos en 2025? ¿Hay planes de giras o más lanzamientos?  

Llevar “From Echoes” a cada lugar donde se pueda, que gente nueva conozca CERNUNNOS y sea parte de este ritual, prepare material para los tiempos que se avecinan y tal vez alguna que otra sorpresa…  

- A más de 10 años de su formación, ¿qué aprendizajes y desafíos sienten que marcaron el camino de Cernunnos hasta hoy?   

Principalmente agradecemos a todas las personas que nos cruzamos y nos ayudamos de maneras distintas a crecer, a madurar ya entender cómo funciona una banda en tiempos modernos. Pasamos por muchos cambios y por muchas tormentas que nos sirvieron para ajustar y mejorar procesos que nadie te dice de antemano cómo son. Vivimos muchísimas experiencias ¡y aún nos faltan muchas más!

Sergio Iñiguez