ETHIMOS: una travesía entre riffs, luz y resistencia
Corría julio de 2018 cuando Sergio Morkevicius, guitarrista
y mente creadora, comenzó a dar forma a un proyecto musical que llevaba tiempo
cocinándose en su interior. Con maquetas bajo el brazo y riffs cargados de
intención, convocó a la tecladista Pamela Ortiz. Juntos, decidieron salir a la
caza de músicos para encender lo que pronto tomaría nombre y alma: ETHIMOS.
La banda fue construyéndose en medio de obstáculos y
búsqueda. En 2020, cuando el mundo se detenía por el ASPO, ETHIMOS eligió
transformarse y no frenar. Grabaron y filmaron los temas “Interior” (abril) y
“Vivencias” (julio), apostando por una creación a pulmón, entre cuatro paredes,
pero con el fuego encendido.
En noviembre de ese mismo año lanzan “El tiempo que queda”,
esta vez con el apoyo de Lucas Arrieta en la realización audiovisual, abriendo
una nueva etapa. Para ese entonces ya se había sumado Romina Briglia en voces,
consolidando una formación que seguía evolucionando.
Con la pandemia aún presente, ETHIMOS fue de las bandas que
no se escondieron: se animaron al streaming, primero desde Chenille Records y
luego en “Puro Heavy TV”, el programa de Diego Mizrahi.
En 2022 entraron finalmente a La Nave de Oseberg para grabar
su primer LP, el cual vio la luz el 2 de septiembre. Disponible en Spotify y
todas las plataformas digitales, el disco puso a la banda en movimiento,
sumando fechas en CABA, zona norte y luego zona oeste, con Matías Iakylevvich
en bajo y Lucas Miguez en batería.
Pero ETHIMOS no pisa el freno: entre octubre y diciembre de
2023 grabaron su segundo álbum, “HIJO DE LA LUZ”, esta vez en los míticos
Estudios Panda. Diez canciones, 45 minutos, y un universo sonoro que cruza
baladas intensas con pasajes de puro power metal. Fue presentado oficialmente
el 25 de mayo en Mixar Music, en un show extenso y contundente con más de 20
canciones.
En lo que va del 2025, la banda ha compartido escenario con
HORCAS, Miguel Roldán, y sigue sumando kilómetros, tocando en lugares como Zadar
(Quilmes), Cheteatro (Laferrere), Vade (Morón), así como en plazas y centros
culturales.
Con un abanico sonoro que va desde la emoción más
introspectiva hasta la potencia del metal más combativo, ETHIMOS se prepara
para lo que viene: más escenarios, más ciudades, y la grabación de su tercer
disco. Porque cuando el impulso nace de adentro, no hay pandemia ni frontera
que lo detenga.