A dias de su show en Uniclub, donde la banda thrash crossover de Campana despedira su ultimo trabajo "Invasores", Leandro Stemberg su vocalista nos concedio esta entrevista
-Este show en Uniclub marca el cierre de una etapa y el inicio de otra. ¿Qué sentimientos les genera despedir este tercer álbum en vivo?
Despedimos "Invasores" de una muy buena manera, tuvimos un bagaje de giras importantes presentando el disco ya sea por el norte del país, Uruguay, Rosario diferentes partes del conurbano, nuestra ciudad misma, etc. Podría nombrarte más lugares pero estamos hasta mañana jaja, eso sí muy agradecidos por los recibimientos, le sacamos jugo al disco y lo disfrutamos mucho al tocar sus canciones.
-¿Qué balance hacen del recorrido de este último disco? ¿Qué significó para ustedes como banda en términos artísticos y personales?
La verdad que es positivo el balance, ya que el disco aborda muchos temas de las cosas que están pasando hoy en día, nosotros veíamos que se perdió un poco la “raíz critica”(en las bandas actuales) que tenía ese metal argentino de los 90’ y quisimos con "Invasores" a través de esa influencia traer a la luz las problemáticas actuales, ponerlas sobre el tablero, criticarlas y dar a entender al escucha que nos estamos comiendo el cuento de siempre y que ya es hora de despertar, de alguna manera. Así que artísticamente estamos satisfechos con el trabajo final y personalmente estamos muy orgullosos de nuestro álbum.
-En este show van a presentar canciones nuevas. ¿Qué nos pueden adelantar de lo que se viene a nivel sonoro y conceptual?
Hay algo que decir, y es que "Invasores" nos hizo madurar en nuestro sonido, comprender mejor a que lado queremos ir y lo nuevo que se viene va ser muy sorpresivo, dinámico, divertido, contestatario, efervescente y sin perder la frescura que nos caracteriza. Así que hay sorpresa para el que vaya a Uniclub el 12 de julio.
-¿Cómo fue el proceso de composición de este nuevo material? ¿Qué diferencias notan con respecto al disco anterior?
El nuevo material musicalmente es bastante ecléctico, con Violent nunca queremos aburrir, ni aburrirnos, si bien siempre tenemos alguna formula y sonido que nos caracteriza, como que siempre nos animamos un poco más, y más en esta nueva etapa. Así que como para dar pistas, va tener la solidez y la madurez de Invasores pero ahora con tintes audaces y gancheros quizá.
-Violent Execution tiene una identidad muy marcada, pero a la vez se nota una evolución disco a disco. ¿Cómo sienten que crecieron musicalmente en este último tiempo?
Y… A nivel banda a comparación de otros años nos sentimos afianzados, con más confianza, seguridad, organización, profesionalismo (o eso intentamos). Solemos ser resolutivos ante cada situación que se nos presenta. Musicalmente los chicos están muy equipados, se preocupan por su sonido, se juntan con Andres el sonidista a ultimar detalles y siempre están trabajando para ofrecer lo mejor de lo mejor al público. Lo que sí, intentamos nunca perder la frescura y el disfrute que siempre nos representó, así que te podría decir que es un balance entre 3 cosas, seriedad, trabajo y disfrute.
-Qué representa Uniclub para ustedes como banda? ¿Qué puede esperar el público de esta fecha especial? Uniclub es jugar en las grandes ligas, si bien ya hemos tocado en algún que otro festi, ahora somos cabeza de cartel y vamos a estar a la altura de las circunstancias poniendo todo de nosotros. Esperamos de parte del publico que puedan disfrutar como nosotros lo hacemos, haciendo todo esto y que se vea reflejado, al fin y al cabo, nos juntamos ahí para olvidarnos un poco de toda la rutina de la semana y que se armen unos buenos mosh (eso es lo que esperamos), así que los vemos a todos el 12 de julio en Uniclub para reventarlo.
Sergio Iñiguez