Entrevista: Ambicion, la Resistencia del metal
SM: ¿Como se gestó Ambición y como
está compuesta actualmente la banda?
Todo comienza en Julio de
2018, en la ciudad de Villalonga, Sebastián Kopp (Guitarra y Escritor de la
Historia) y Cecilia Adami (Voces), comenzaron a escribir y componer canciones
acerca del proyecto. Poco tiempo después, ingresa Jonatan Fuentes (Batería), quien sumó
nuevas composiciones e invita a Gustavo Montivero (Bajo) su primo, a formar
parte del grupo (La Resistencia).
A mediados de Julio, la
banda comienza a grabar su primer single “Presagios” en un estudio de grabación
de Viedma-Río Negro (Área Studio 51), a cargo de Julian Ariaudo y Santiago
Olguín, este single se convierte en el primer video oficial subido a YouTube.
Al mismo tiempo se suma
Agustín Topalda (Teclados) a la formación, y tiempo después, Santiago Olguín
(Guitarra), quien conoce la agrupación por la producción del Single, decide
unirse como músico y como productor definitivo de la banda.
A mediados de agosto de
2020, Agustín decide dejar la banda por motivos personales asociados a sus
estudios, dándole el lugar, a Alejandro Fuentes (Teclados), quien es hermano
Jonatan Fuentes.
SM: ¿Cuáles son sus principales influencias?
Por lo general la mayoría
de las bandas nacen por influencias muy marcadas de sus ídolos y tienen una
tendencia a seguir su camino.
Ambición desde el primer
momento que dio sus primeros pasos nunca fue tras el camino de ningún
intérprete, sino como una apuesta a lo nuevo, a lo desconocido. Si, hay bandas
internacionales a las cuales uno sigue e inspiran para continuar en un futuro, pero nunca imitar o peor,
copiar.
El estilo de la banda es
muy particular, tenemos la suerte de que cada músico viene con un rodaje y una
escena diferente en los escenarios y eso es lo que nos permitió poder componer
este estilo, por momentos escuchas el Clásico Power Metal, de momentos se transforma al
Industrial, Death Metal Melódico y finalmente un golpe de Hard Rock transforma
melodías de un momento a otro.
SM: ¿Recientemente salió su primer álbum al que llamaron Presagios, en el se
puede notar que hay una temática que nos habla de la preservación del medio
ambiente, pero a través de una historia post apocalíptica...cómo surgió la idea
de hacerlo de este modo?
Eso es algo que se
decidió del primer momento, nos gusta la idea de dar un mensaje en cada
canción, a veces es difícil transmitir una emoción o un sentimiento a través de
una canción, pero una letra simple y sencilla es capaz de llegar a cualquier
persona y más cuando todos somos representados con su letra.
La humanidad está
empujando a la naturaleza con sus acciones a una catástrofe ambiental que día a
día la vamos viendo.
Ambición no pretende ser
una asociación activista ecológica, de hecho se nos escapa de las manos poder
hacer eso, pero de nuestro humilde lugar como músicos esta bueno poder usar una
historia ficticia, para argumentar lo que realmente sucede y hacía que futuro
está condenada la humanidad, sino cambia drásticamente sus acciones.
Cuando Ambición se creó, se decidió funcionar como una banda audio visual, no solo hacer conciertos, sino también tener la posibilidad de poder actuar, y que mejor manera de representar a un personaje que dentro de una historia.
Cada mascara tiene un rostro que ocultar y por detrás una historia que desea ser revelada.
Muy pronto Ambición sacara un libro titulado ´´La Nueva Orden y la Torre de Luz´´, es una historia la cual habla de una adolescente que vive en un mundo Post Apocalíptico semi destruido y cuenta lo que realmente sucedió en el planeta para que llegue a ese futuro, es una trama de ciencia ficción pero nos deja la realidad que hoy estamos viviendo. En la historia cada personaje relata su vida y su función dentro de la Resistencia, actualmente se encuentra en etapa de terminación pero cuando se finalice, se distribuirá junto o por separado al disco físico que tenemos planeado sacarlo antes de fin de año.
Si bien el disco tiene 10 temas, Presagios es una canción que te lleva al porque de la banda, Guerreros de la Luz te demuestra el camino que tomamos y el resto de las canciones te hacen recorrer la historia de principio a fin. Elegiríamos Presagios.
SM: ¿Este año estuvo signado por la pandemia, como los afectó, si es que lo
hizo, el tema de la cuarentena en Argentina?
En verdad la pandemia nos
dio tiempo de crecer musicalmente. También, de terminar composiciones y poder
volcar nuevos conocimientos a temas que aún no se habían terminado. Nuestra realidad es que
la cuarentena nos dio la posibilidad de terminar el disco y poder realizarlo
realmente como nosotros queríamos, sin ese tiempo, hubiera sido muy difícil
poder haberlo terminado para este año.
Debido a que Stroeder y
Villalonga son pueblos medianamente pequeños, con poca población a comparación
de las ciudades vecinas, no hubo casos de Codvid-19 en el tiempo que trabajamos
este material, lo cual nos permitió poder seguir juntándonos a componer y
ensayar siempre tomando los recaudos necesarios.
Nosotros podemos decir
que el confinamiento mundial del covid-19 nos dio la oportunidad de dar a luz a
nuestro primer disco “Presagios”.
SM: ¿Esta " nueva realidad" que tiene nuestro país a raíz del
COVID, hizo que surgiera una modalidad: los festivales on line, ustedes
recientemente participaron del Heresy
Fest, que significo para ustedes participar en él y que opinión les merece la movida de los recitales por streaming?
¡Es una oportunidad
excelente para que conozcan bandas muy buenas de todas partes del mundo!
Nosotros estamos
agradecidos de corazón con Leo Heresy y al equipo de Heresy Fest por la
oportunidad de participar en ese festival, oficialmente debutamos en ese show y
es algo que nunca olvidaremos. Ambición se presentó por primera vez en un
concierto por Streaming. ¡Es algo que podremos contar dentro de 20 o 30 años,
que la banda en una pandemia mundial pudo presentar su trabajo! Ojala este método siga siendo parte de todos ya que es
una idea tremenda.
SM: ¿Cómo está la escena metalera en
la región de Villalonga/Stroeder?
Si bien en esta zona la
escena metalera es muy escasa, tenemos un gran número de seguidores y vamos
hacer que más gente se nos una.
Tenemos la idea de poder
organizar fechas con bandas amigas y poder mover a la gente que nunca lo hizo a
poder escuchar metal. El metal emergente o el Under es muy unido y eso atrae a
nuevos espectadores.
SM: ¿Qué expectativas tienen para cuando termine (esperemos que sea lo más
pronto posible), la cuarentena? ¿Los tendremos por Capital y el GBA?
Tenemos pensado para
cuando termine la pandemia, de poder tocar en nuestros pueblos (Stroeder y
Villalonga), luego de poder hacer recitales con bandas amigas en Bahía Blanca y
en Viedma, también en Capital y a lo largo de todo el país.
Poder tener la posibilidad de tocar en festivales regionales,
tener la oportunidad de seguir formando parte de los recitales on line que son increíbles y de poder
abarcar otros países también, nos gusta la idea de poder tocar en Brasil,
México, y algunas ciudades de Europa también.
SM: Bueno chicos, les agradezco la atencion para con Skorpio Metal, a modo de
cierre queda el espacio para que expresen lo que deseen...
Antes que nada,
agradecerles a ustedes y a todos los que conforman Skorpio Metal, y saber que
sin ustedes que difunden nuestro trabajo nosotros no existiríamos.
Ojalá esta pandemia
termine para el año próximo y poder volver a encontrarnos cara a cara en los
shows en vivo con la gente que tanto nos gusta.
-Cecilia Adami – “Hathor” (Voz)
-Sebastián Kopp – “Timoty” (Guitarra y Coros)
-Jonatan Fuentes – “Alma” (Batería)
-Alejandro Fuentes – “Haakon” (Teclados)
-Gustavo Montivero – “Dragma” (Bajo)
-Santiago Olguín – “Drakhan” (Guitarra y Coros)